CUENTOS DE LOS
GRANDES RECOPILADORES DE LA HISTORIA:
En esta página podemos encontrar una gran variedad de
cuentos escritos por los hermanos Grimm.
En la parte derecha de la página web encontramos varias
opciones como: lista de cuentos más famosos, lista de cuentos completa, lista
alfabética, audiolibros y clasificación.
Esta página también nos da la opción de cambiar el idioma de
la página para poder leer las historias en otro idioma.
2-.Rincón castellano:
http://www.rinconcastellano.com/cuentos/index.html
En esta página encontramos una gran variedad de cuentos. Hay
cuentos de los hermanos Grimm, de Hans
Christian Andersen, de Charles Perrault.
Es una página bastante completa, ya que, aparte de los
cuentos, te aparece una pequeña biografía de los grandes recopiladores.
También hay cuentos anónimos y cuentos españoles del SXIX.
Esta página nos ofrece una amplia variedad de libros, de
talleres, de foros de opinión sobre distintas obras literarias, etc.
También nos ofrece varias secciones como cuentos, poemas,
teatro, otros textos y sobre el arte de narrar.
Centrándonos en la sección de cuentos podemos encontrar:
cuentos anónimos, cuentos folklóricos, minicuentos, y una gran variedad de
cuentos anónimos de varias nacionalidades distintas, así como loe cuentos de
los Hermanos Grimm
En esta página encontramos todos los cuentos de hadas e
historias de Hans Christian Andersen.
En la parte de la derecha hay varias secciones como: cuentos
más famosos, lista de cuentos completa, lista alfabética, audiolibros y
clasificación.
El audio libro te da la opción de escuchar la historia a
medida que la vas leyendo.
5-.Pacomova: http://pacomova.eresmas.net/
En esta página podemos encontrar 157 cuentos de Hans
Christian Andersen. Estos cuentos están ordenados alfabéticamente y encontramos
algunos muy famosos como la sirenita, las
habichuelas mágicas, etc.
6-.Cuentos de Grimm:
http://www.cuentosdegrimm.com/
Esta página nos ofrece 125 cuentos de hadas de los Hermanos
Grimm y nos advierte de que la violencia y la crueldad han quedado eliminadas o
disminuidas, por lo que son aptos para todos los públicos.
A continuación nos aparece la lista de cuentos, que podemos
ordenarla alfabéticamente. Si nos metemos en alguno de los cuentos, no sale el
texto completo con algunas ilustraciones animadas.
Lo que más me ha llamado la atención de esta página, es que
al final de cada cuento, aparece una frase de enseñanza.
CUENTOS DE CULTURAS
DIFERENTES
7-.Ciudad seva: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/rus/afanasi/ana.htm
En esta página encontramos varios cuentos folklóricos rusos,
como El Gallito de Cresta de Oro o El
Rey del Frio.
Si pinchamos en cualquiera de las historias nos aparece el
texto completo para que lo podamos leer.
En esta página cuentas con 600 cuentos ordenados alfabéticamente
de los cuales, 101 cuentos son cuentos clásicos de la India.
Me parece una página muy interesante ya que creo que es
importante conocer los cuentos de otras culturas y esta página nos los ofrece
de una manera muy cómoda.
Esta es una de las páginas más completas que he encontrado
sobre este tema. Cuenta con muchísimos cuentos de muchos países distintos. Presentan
los cuentos en una tabla ordenados según el autor, en la que podemos observar
el título de los cuentos y la nacionalidad.
CUENTOS MÍNIMOS Y DE
FÓRMULAS MITOS Y LEYENDAS
10-.Fabulas para
niños: http://www.fabulasparaninos.com/
En esta página podemos encontrar una gran variedad de
fábulas tradicionales y clásicas con narraciones muy interesantes para niños y
niñas.
En la parte de la derecha vemos varias secciones como:
fábulas cortas, fábulas de Esopo, fábulas de Samaniego o fábulas en video.
En la sección de fábulas cortas encontramos algunas como El
ruiseñor y el gavilán o la zorra y la
liebre. Al final de cada fábula, aparece una pequeña moraleja.
11-.Hadas y leyendas:
http://www.hadasyleyendas.net/
En la portada de esta página encontramos una sección donde
podemos ver qué premio y distinciones ha recibido esta página y cuando a sido
la última vez que se ha actualizado.
Cuando entramos en ella encontramos una gran lista cuentos
de hadas, dibujantes de hadas (donde aparece un cuadro con los nombres de los
dibujantes de hadas más importantes), leyendas de España así como de otros países
y algunos enlaces de interés.
VERSIONES DE TEXTOS
EN VERSO PARA RECITAR, CANTAR Y JUGAR
12-.Huevo de
chocolate: http://www.elhuevodechocolate.com/cancion1.htm
En la sección de canciones para niños, encontramos algunas
muy conocidas como Quisiera ser tan alta o El cocherito lere.
En cada una de las canciones, te aparece el texto completo
acompañado de algunas imágenes animadas.
13-.Todo cuentos:
http://www.todocuentos.es/cuentos-verso
Esta página nos ofrece una gran variedad de cuentos, como
por ejemplo cuentos en verso o canciones.
En la sección de cuentos en verso aparecen una serie de
títulos como: El burro flautista, La
cigarra y la hormiga.
En la sección de canciones aparecen canciones muy conocidas
como: Tengo una muñeca o Al pasar la barca. También tienen varios villancicos.
14-.Adivinanzas para
niños: http://www.adivinanzasparaninos.es/
En esta página encontramos varias adivinanzas divididas por
temas: de animales, de plantas, de juegos, de frutas, del cuerpo humano, etc.
En este momento cuentan con un total de 979 adivinanzas.
En cada una de las secciones te aparecen varias adivinanzas
relacionadas con un mismo tema y al final de la adivinanza te aparece la
pregunta ¿Qué será? Y ahí te aparece la respuesta.
CUENTOS FOLCLÓRICOS
ESPAÑOLES:
15-.El huevo de
chocolate: http://www.elhuevodechocolate.com/cuentos.htm
Esta es una página bastante completa, en la sección de
cuentos, encontramos algunas opciones como: cuentos en verso de Rubén Darío, cuentos
de nunca acabar o cuentos populares españoles.
Centrándonos en los cuentos populares españoles encontramos
una gran variedad de ellos como las
princesas delicadas o el real del sastre.
En cada uno de los cuentos te aparece el texto entero.
16-.Deja crecer tu
alma: http://cantardebardo.wordpress.com/2008/07/19/espanoles/
Esta página nos ofrece una gran variedad de cuentos,
leyendas y refraneros. Si pinchamos en la sección de cuentos encontramos un
índice muy completo donde hay cuentos de muchos países distintos. Hay una sección
que son cuentos españoles en la que podemos encontrar una gran variedad de
cuentos populares españoles como por ejemplo La niña del labrador, La balanza
de plata o Mí fiel Juan.
Bien. Está mejor, pero me preocupa que te creas lo que dicen las páginas que anuncian cuentos y fábulas infantiles... los textos folclóricos no son infantiles en general y, para transmitírselos a los niños de menos de 6 años siempre hay que adaptarlos. Debes dejar claro que son enlaces útiles para ti... para adaptarlos antes de contárselos a los niños.
ResponderEliminar